jueves, 21 de diciembre de 2017

LOS NÚMEROS NATURALES

LOS NÚMEROS NATURALES





Los números naturales sirven principalmente para contar, son el 0,1,2,3,4,5,6,7,........  son infinitos , no sabríamos decir cual es el último.

El conjunto de los números naturales se representa con la letra N, podemos representarlos y ordenarlos en la recta numérica.





Vamos a ver un video para repasar como se leen y escriben estos números







Ya sabéis las operaciones que podemos realizar suma, resta, multiplicación y división . Pincha en el enlace para practicar

Operaciones con números naturales

Recordaremos también las operaciones combinadas y su jerarquía (es decir el orden en que deben realizarse las operaciones.




Por último os dejo un enlace a un juego para practicar las tablas de multiplicar , con diferentes niveles de dificultad ,  espero que os guste a todos.

LAS AVENTURAS DEL SEÑOR PI

CÁLCULO MENTAL


¿QUIERES MEJORAR EL CÁLCULO MENTAL  ?



Vamos a trabajar y reforzar el cálculo mental , a través de dos recursos  interactivos.
Os propongo  dos actividades.La primera Mentaletas  consiste en sumar o restar las cantidades que se proyectan en la pizarra. Aparecerá un número a continuación de otro , la suma se realiza por acumulación , de tal forma que solo se memoriza un número en la cabeza . La segunda: Los Dados se lanza una serie de dados y con los números obtenidos se deben hacer operaciones hasta aproximarse lo máximo posible a un numero que se ha generado al empezar cada partida. 

Estos dos recursos también podéis trabajarlos en casa , solo debes pinchar en los enlaces que aparecen a continuación


MENTALETAS

LOS DADOS

También podemos practicar con unas  tablas escritas. En el ejemplo trabajaremos con  las divisiones  , seguro que te va a gustar.

Te explico el procedimiento : 
En la siguiente tabla aparece una serie de divisiones , se trata de empezar por una de las casillas (por ejemplo A4 , continuando en la A5 y así sucesivamente , cuando se termine de hacer una casilla se pasa a la siguiente )  y en un minuto ver cuantas divisiones eres capaz de hacer.







A

B

C

D

E

F

G

1
20 : 5
21 : 3
45 : 5
12 : 4
18 : 6
30 : 5
6 : 2

2
18 : 2
20 : 4
30 : 6
15 : 3
36 : 4
8 : 2
48 : 6

3
42 : 6
36 : 6
14 : 2
24 : 6
10 : 2
32 : 4
27 : 3

4
0 : 3
15 : 5
16 : 4
12 : 2
35 : 5
9 : 3
25 : 5

5
24 : 4
16 : 2
18 : 3
40 : 5
12 : 3
54 : 6
28 : 4

6
8 : 8
28 : 7
63 : 9
81 : 9
56 : 7
6 : 3
9 : 9

7
35 : 7
14 : 7
21 : 7
8 : 4
4 : 4
48 : 8
36 : 9








FIGURAS PLANAS: ÁREAS Y PERÍMETROS



FIGURAS PLANAS: CUADRILÁTEROS 



Para reforzar y practicar los contenidos del tema de las figuras planas , os propongo las siguientes actividades interactivas , con ellas trabajaremos la geometría con el cálculo de áreas y perímetros

Pero primero vamos a ver un vídeo con una breve explicación de los cuadriláteros , así nos ayudará a recordarlo.




CUADRADOS Y RECTÁNGULOS

ROMBOS Y ROMBOIDES




GEOMETRÍA -TRABAJO MANIPULATIVO



REALIZAMOS FIGURAS GEOMÉTRICAS

Vamos a descargar las siguientes fichas para construir nuestras propias figuras geométricas
Pincha en el enlace que aparece debajo y descarga las fichas para construir los siguientes cuerpos geométricos
  • Cilindro
  • Pentágono 
  • Prisma rectangular
  • Prisma Pentagonal 

Ya sabes que las pirámides y los prismas reciben nombres especiales debido a la forma de sus bases. Por ejemplo el prisma rectangular se llama así porque su base es un rectángulo , el pentagonal porque es un pentágono , así con todos los demás .


Actividades que realizaremos una vez terminadas las figuras geométricas :


  1. Identificar  los elementos más importantes que aparecen en ellas (aristas, vértices, lados y bases)
  2. Clasificar figuras (Prismas, pirámides , cuerpos redondos.....)
  3. Calcular altura de las figuras 
  4. Calcular áreas y volúmenes 

Tarea final por grupos : Realizaremos un móvil geométrico  con las figuras que hemos realizado , aunque si quieres puedes añadir otras más . 

Material necesario
Tijeras, pegamento, palo de madera (el que se utiliza en la cocina para preparar brochetas) ,rotuladores , lápices de colores y por último hilo de seda .
Te dejo unas imágenes para que veas como lo he hecho yo .

 








MATEMÁTICAS EN LA VIDA COTIDIANA



Vamos a poner en practica tus conocimientos matemáticos en situaciones de la vida cotidiana. A continuación os muestro una información sobre uno de los museos más importantes y conocidos del mundo .



EL MUSEO DE LONDRES: NATIONAL GALLERY 

En una de las calles más céntricas  Trafalgar Square ,se encuentra La National Gallery , el museo de arte más prestigioso de Londres. Los inicios se remontan a 1824 cuando el estado británico compro 38 cuadros de la colección privada de John Julius Angerstein , por 57.000 libras.
Con los años la galería ha experimentado  un rápido e importante desarrollo y actualmente cuenta con más de 2300 pinturas , de las que dos tercios son colecciones privadas.

Horario 

Todos los días: de 10:00 a 18:00 horas. (Viernes hasta las 21:00 horas).
Cerrado 1 de enero, 24 y 26 de diciembre.

Precios 
Adultos 13,86 libras
Niños 9,6 libras


Lugares cercanos Turísticos :
Sir John Soane´s Museum (720m)
Covent Garden (807m)
Museo del Transporte de Londres (893m)

Aquí tenéis un vídeo explicativo del museo:


Observa la información anterior detenidamente y contesta a las siguientes preguntas:


  1. ¿Cuánto tiempo permanece abierto el museo cada día?
  2. ¿Cuánto cuesta la entrada en libras? ¿Y en euros?
  3. ¿Qué cantidad de pinturas expresada en fracción pertenecen a colecciones privadas ? ¿Cuántas no?
  4. Sabiendo que en recorrer 500 metros tardamos 15 minutos . ¿Cuánto tardaremos en llegar a Covent Garden  ? ¿Y al museo del transporte? 
  5. Calcula en cm el espacio que hemos recorrido hasta llegar al museo.